El principal objetivo de
este test es determinar el conocimiento que tiene cada persona acerca del
renacimiento a nivel general, a través de 10 preguntas que están relacionadas
con los hechos, artistas, descubrimientos y acontecimientos más relevantes de
esta época, debido a que son temas de cultura general y este fue un movimiento
histórico que cambiaria nuestra historia universal.
Esta prueba de conocimiento
se realizo a 10 personas sin ninguna característica en particular, eran
universitarios o bachilleres, con edades entre 17 a 45 años, los cuales sabían
o conocían sobre este tema.
Cuando hablamos de la
primera pregunta cómo podemos ver en el grafico anterior, que la mayoría (el
80%) de los que hicieron este test concuerdan en que el Renacimiento es la
época más importante para la humanidad y lo sustentan con frases como: gracias a
los descubrimientos, a los desarrollos científicos, a los desarrollos de la educación,
política, religión y demás, siendo esto una contribución para la modernidad.
Para las personas que realizaron este test,
Leonardo Da Vinci es el artista más relevante entre artistas y científicos de
la época, con un 60% de los votos, se concluye que Da Vinci fue el que más
aportes dio, tanto en pintura, escultura, arquitectura como por sus ideales y
pensamientos y porque su talento prácticamente innato. Galileo Galilei por su
parte quedo en segundo lugar con el 30% de los votos, ya que para estas
personas dio un gran paso para la ciencia como tal y fue el primero en hacer
física moderna, para que tiempo después Isaac Newton desarrollara su trabajo
por medio de estas ideas galileanas.

En esta pregunta las
respuestas varían, ya que las 10 personas que realizaron el test escogieron
diferentes opciones, pero la imprenta, con el 50% de votos es el aporte más
relevante que dejo el Renacimiento.
Los valores griegos se
rescataron por el valor filosófico y humanístico que poseían en la edad
antigua, siendo este el factor más importante para el desarrollo del Renacimiento.
Con el 60% de los votos esta fue la opción escogida y la cultura griega fue la
segunda alternativa con el 20% de los votos.
Aunque Leonardo Da Vinci fue
escogido como el artista más representativo en la pregunta numero 2; El juicio
final de Miguel Ángel es la obra más relevante para el 40% de las personas que
realizaron este test, debido a que según ellos, esta obra es muy interesante,
porque muestra una visión completa de la biblia, está hecha con técnicas y
materiales muy buenos a pesar de la época y que todavía sigue dando de qué
hablar. En cambio el Hombre de Vitruvio de Da Vinci que es la obra que expresa
este sentimiento renacentista esta en segundo lugar con el 30% de votos.
Según el 60% de las personas
que realizaron este test, el teocentrismo fue perdiendo fuerza en el
renacimiento a causa de los descubrimientos científicos, pero al igual el 20%
eligió la opción de Retomar los ideales griegos sobre el ser humano y el otro
20% escogió, el por qué el cuerpo humano paso a ser el centro del mundo
renacentista.
Con el 60% de votos, en la
escala de 1 a 10, el humanismo fue importante en el desarrollo del renacimiento
con un puntaje de 8.
Pregunta Nº 8. ¿Por qué El Renacimiento es el resultado
de la difusión de ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción
del hombre y del mundo? De una breve explicación.
En esta pregunta todos
concuerdan con que el Humanismo fue la clave para el desarrollo del
renacimiento, ya que da más importancia al hombre y sobre todo a la razón.
Favoreció el desarrollo intelectual, dando vida al renacimiento porque abrió lo
ojos de muchos, diciendo que la naturaleza y el ser son más importantes que lo
que decía la iglesia. Se Empezó a conocer y estudiar al ser humano, para poder
establecer una relación entre la ilusión y la realidad. Los pensamientos y
textos humanistas hicieron cambiar los puntos de vista de los pueblos
medievales, desarrollando sus capacidades artísticas y científicas. Desde los
griegos, la humanidad se vio estancada en una sola opinión, en una sola idea...
ejemplos de esto, pueden ser la inquisición o la estructura patriarcal de las
sociedades.
Grafico 8:
El Renacimiento se llama así
porque renacen las ideas del humanismo greco – romano, esta opción fue escogida
por el 50% de las personas que realizaron el test. Dejando sin ninguna duda que
esta opción es la correcta.
El arte y la filosofía son los campos, que según las 10
personas son los más afectados por la revolución renacentista. La opción de
Arte con un 44% y la Filosofía con un 33% de los votos.
Con el informe presentado
llegamos a la conclusión de que este test refleja el conocimiento de cultura
general de las personas que lo presentaron; en especial del renacimiento y de todos
los factores y sucesos importantes que ocurrieron allí. También de los artistas
y científicos que dejaron una gran huella en la historia. Sin importar el caso
el Renacimiento siempre será la época que marco nuestra historia y gran paso
para la modernidad.
Bibliografía
Colomer Eusebi. 1997. Movimiento de renovación. Humanismo y
Renacimiento. Madrid. Ediciones Akal S.A. pág. 9.
Charles Victoria. 2007. El renacimiento. Londres. Sirroco. Pág.
7.
No hay comentarios:
Publicar un comentario