El Renacimiento
El Renacimiento fue un fenómeno
cultural que se da a finales del siglo XIV y principios del siglo XV, siendo
este el momento, el paso de la edad media a la edad moderna; en Italia y luego expandiéndose
por Europa. ‘’Estuvo acompañada por el
humanismo y la reforma protestante y fue un movimiento de retorno al arte
clásico de la antigüedad grecorromano que genero estudios sobre aquellos antiguos
poetas que habían sido olvidados ya hacía mucho tiempo’’ (Charles, 2007, p.
7)
En el siglo XIV en Italia, muchos
artistas empezaron a indagar y actualizar los textos y códigos antiguos que habían
dejado los griegos y romanos; retomando estos ideales y tomando como esencia y
protagonista al ser humano, separando y dejando atrás muchas creencias religiosas
que decían que el factor principal era Dios y la iglesia. Después en el
transcurso de los siglos XV y XVI empieza a desarrollarse por medio de los
cambios sociales y políticos.
Una de las principales características
es alcanzar la perfección por medio de las artes renovando las creencias
culturales, la ética, la moral y demostrando el intelecto y el aspecto fisco
del hombre. Estos cambios dejaron atrás la era medieval en la que se suponía que
todo giraba en torno a Dios y a la iglesia siendo en ese momento el ente más
importante de la sociedad.
Gracias a esto nace el Humanismo
que como lo mencionábamos anteriormente se centra en el ser humano demostrándolo
y caracterizándolo por medio de la pintura, literatura, escultura y demás
artes. La influencia de las ciencias y los desarrollos científicos toma más
importancia en esta época debido a que el régimen de la iglesia ya no tiene
tanta importancia.
![]() |
Hombre de Vitruvio, de Lonardo da Vinci.
Expresión del canon estético renacentista
|
El Renacimiento es llamado también la era de los descubrimientos, ya que en ella muchos de los artistas y científicos impusieron nuevas tendencias renacentistas como la perspectiva en pintura representando la tercera dimensión, la formulación de la teoría heliocéntrica del sistema solar por Nicolás Copérnico; con Galileo Galilei que hizo grandes logros para mejorar el telescopio e influyo en la música, literatura y pintura; y por supuesto Leonardo Da Vinci el principal renacentista. Quien influyo en varias ramas del saber. ‘’Su tendencia como pintor y escultor era predominante, también trabajo como teórico del arte, científico y naturalista, faceta en la que dejo tras de sí muchos inventos significativos, y como arquitecto fue maestro constructor de fortalezas y diseñador de maquinas de guerra’’ (Charles, 2007, p. 31)
El Renacimiento fue una época muy importante para la humanidad tanto en la cultura como en descubrimientos científicos, políticos, filosóficos y sociales. Dejando paulatinamente el teocentrismo de la edad media y tomando como referencia el humanismo, floreciendo la pintura, escultura, arquitectura, ciencias política, geografía y demás en un solo artista. Para así heredar un legado de conocimiento absoluto a la humanidad.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo está toda la información, es decir este texto esta incompleto
ResponderEliminarMeto Melo Mela ga
ResponderEliminar